Avances Recientes En Estudios Experimentales de Ruptura de Presas
Este artículo explora los avances recientes en la prevención y análisis de rupturas de presas, destacando la importancia de la tecnología y la ingeniería geotécnica en la mitigación de estos desastres. Se enfoca en técnicas como InSAR, metodología BIM, y el uso de drones para la detección temprana de posibles fallas.

Títtle Of Paper
Problemática y Su Relevancia
La ruptura de presas es una situación peligrosa que puede ocasionar daños graves al medio ambiente, a la propiedad y a la vida humana. Algunas consecuencias de la ruptura de presas son las inundaciones, las cuales pueden provocar una destrucción desenfrenada a su paso, destrucción de viviendas, generación de huaicos y sus respectivas repercusiones. La destrucción de infraestructura aledaña a las presas puede verse comprometida, entre los cuales lo más común serían puentes y carreteras; asimismo, se ocasiona un impacto negativo en la economía, generando más gastos en el proceso de reconstrucción y análisis de la razón de falla, para emplear métodos de prevención y mantenimiento adecuados.
Otro punto a mencionar recae en las pérdidas humanas y el impacto en la calidad de vida de las personas afectadas, las cuales necesitarán una compensación y apoyo en la restauración de sus pérdidas; asimismo, se generarán costos ambientales asociados a la limpieza y restauración de las áreas afectadas. Las consecuencias de la ruptura de presas son catastróficas; por lo cual, surge la necesidad de buscar mejores técnicas de monitoreo que ayuden a prevenir posibles fallas y evitar que evolucionen, buscando minimizar los riesgos que las ocasionan.
Estado del Arte
En 2015, la represa de relaves de la mina Samarco, Brasil se derrumbó. En aquella ocasión liberó miles de libras de derrame de lodo peligroso que mató a 19 personas. Los desechos de la mina eventualmente fluyeron más de 400 millas desde su origen hasta el Océano Atlántico, contaminando los suministros de agua a lo largo de su ruta.
En los EE. UU., una represa de relaves en el condado de Logan, Virginia Occidental, falló en 1972 luego de una fuerte tormenta, conocida como la inundación de Buffalo Creek. Este colapso catastrófico liberó 132 millones de galones de aguas residuales en la comunidad circundante. El incidente mató a 125 personas, hirió a otras 1.100 y dejó a 4.000 personas sin hogar.
Análisis del Problema
El origen de fallas que conllevan a la ruptura de presas se debe a factores constructivos, errores de diseño y cálculo entre los cuales tenemos distintos factores como:
- Formato no soportado
Frente a estas problemáticas se busca soluciones que permitan un óptimo monitoreo capaz de detectar las posibles fallas y el estado en el que se encuentran las distintas presas, poniendo énfasis en las más antiguas centrándose en sus procesos de instrumentación para su auscultación.
Resultados
- Esta Técnica Consiste En el Tratamiento de Imágenes Mediante Radares Que Se Encuentran Embarcados En Satélites. por Lo Tanto, Nos Facilita Estudiar los Datos de los Últimos 25 Años.
- El Método Bim Nos Permite Visualizar los Datos de Auscultación y las Anomalías Detectadas a Través de Inspecciones Visuales En Un Modelo Tridimensional. por Lo Tanto, Nos Facilita Gestionar y Organizar las Tareas de Auscultación E Inspección En Tiempo Real.
- Hoy En Día Se Está Trabajando En el Desarrollo de Un Dron Inteligente Que Pueda Prevenir Fallas En Presas de Relaves. el Objetivo del Proyecto Es Encontrar Una Manera de Detectar Fugas y Fallas En las Instalaciones de Desechos de Carbón Antes de Que los Relaves y las Cenizas de Carbón Se Liberen al Medio Ambiente.
Bibliografía
Rauhermi. (2017). Necesidades de mantenimiento e innovación tecnológica orientadas a la seguridad de presas y embalses.. . Acceso al documento
Tiempo Minero. (2022). Investigadores trabajan en un dron que previene fallas en presas de relaves.. . Acceso al documento
Comité nacional español de grandes presas. (2022). Gran éxito de la jornada sobre buenas prácticas y nuevas tecnologías para la conservación y mantenimiento de presas celebrada el día 22 de febrero.. . Acceso al documento